"Soy un radiólogo e investigador altamente especializado, apasionado por la intersección entre la medicina y la tecnología, con un enfoque particular en la inteligencia artificial aplicada a la radiología. Con más de 12 años de experiencia en instituciones líderes en Colombia y América Latina, he coordinado departamentos de Radiología, Diagnóstico por imágenes, y Radiología intervencionista, liderando equipos médicos en el desarrollo e implementación de tecnologías avanzadas para mejorar la precisión diagnóstica y la atención al paciente.
Mi formación académica en medicina en la Universidad Libre de Colombia, con mención honorífica como ‘Mejor Médico Interno en el Hospital Universitario de Barranquilla”, complementada por una especialización en Radiología y Diagnóstico por imágenes con entrenamiento y experiencia en Radiología intervencionista, refleja mi compromiso con la excelencia académica y profesional. A lo largo de mi carrera, he recibido múltiples premios, incluido el prestigioso 'Premio Dr. Enrique Mora a la excelencia academica', y he sido reconocido por mis aportes a la investigación, destacando mi tesis laureada sobre velocimetría cerebral en neonatos con asfixia perinatal.
Me motiva el poder que la inteligencia artificial tiene para revolucionar el diagnóstico por imágenes y hacer que el cuidado médico sea más eficiente y preciso. Mi propuesta de valor se basa en mi capacidad para combinar tecnología innovadora con un enfoque humano y ético, lo que me permite ofrecer soluciones que no solo mejoran el diagnóstico, sino que también optimizan los flujos de trabajo clínicos.
He tenido la oportunidad de compartir mi conocimiento como profesor en universidades de prestigio y como ponente en congresos y jornadas científicas. Mi trabajo académico y clínico ha sido publicado en varias revistas científicas, consolidándome como un referente en el ámbito de la radiología en Colombia y Latinoamérica.
Mi objetivo a corto plazo es continuar liderando la integración de inteligencia artificial en la radiología, y a largo plazo, ser un referente nacional e internacional en el uso de tecnologías avanzadas para transformar la práctica médica."
De experiencia y pasión médica.
Pregrado:
Médico y Cirujano
Universidad Libre de Colombia
Año de graduación: 1997
Mención Honorifica “Mejor Medico Interno Hospital Universitario de Barranquilla
Barranquilla – Colombia
Postgrado:
Especialista en Radiología e Imágenes Diagnósticas
Universidad del Zulia
“Premio Dr. Enrique Mora” a la excelencia académica 2013.
Tesis Laureada: “VELOCIMETRÍA DE FLUJO DE LA ARTERIA CEREBRAL EN NEONATOS CON ASFIXIA PERINATAL”.
Zulia – Venezuela.
Maestria:
Aspirante a Magister en Bioética.
Pontificia Universidad Javeriana de Colombia.
Bogotá- Colombia.
Cursos y otros:
Programa de formación
Institución: UNIVERSIDAD DE CARTAGENA – FUNDACENTRO – DREXEL UNIVERSITY, School of Public Health.
“Calificación como lector de acuerdo con la clasificación radiológica internacional para neumoconiosis de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)”
Fecha: 18-21 de Junio de 2024.
Institución: ESOR EUROPEAN SCHOOL OF RADIOLOGY
ESOR Visiting Professorship Programme to Colombia on Interventional Oncology.
Fecha: Mayo de 2023.
Institución: Asociación Colombiana de Radiología (ACR), la Sociedad Europea de Neurorradiología (ESNR) y el Consejo Europeo de Neurorradiología (EBNR).
Curso Europeo de Neurorradiología Diagnóstica y Terapéutica en Latinoamérica Ciclo 2, modulo 3: Enfermedad neurovascular y trauma.
Fecha: octubre de 2022.
Institución: Fundación universitaria de ciencias de la salud.
Centro de Entrenamiento en Emergencias y Urgencias
Curso Soporte Vital Básico (BLS) según lineamientos de American Heart Asociation
Fecha: Marzo de 2022.
Programa de formación
Institución: Escuela Latino Americana de Ecografía Intervencionista y Cirugía Percutánea. Prov. De Buenos Aires, Argentina.
Curso de Ecografía intervencionista y cirugía percutánea mínimamente invasiva en abdomen y genitourinario.
Fecha: Abril 2016
Programa de formación
Institución: Jefferson Ultrasound Research and Education Institute
Universidad Thomas Jefferson, Filadelfia, Pensilvania
Escuela de Ultrasonido Luis Soto Pirela
Ultrasonido Abdominal, Pélvico y Transvaginal, Obstétrico Básico y Avanzado.
Enero a diciembre de 2011.
Programa de formación
Institución: Jefferson Ultrasound Research and Education Institute
Universidad Thomas Jefferson, Filadelfia, Pensilvania
Escuela de Ultrasonido Luis Soto Pirela
Ultrasonido en el área Urológica
Enero a marzo 2012 – 20 horas
Institución: ACR – Seram – Seus
Asociación Colombiana de Radiología – Sociedad Española de Radiología
Curso de Doppler
Fecha: 14 y 15 de agosto de 2013
Institución: Universidad del Zulia – Hospital Universitario de Maracaibo
Postgrado Radiología e Imágenes Diagnósticas
“Taller teórico – practico ecografía en pediatría
Fecha: 15 de junio de 2012 – diez (10) horas
Institución: Jefferson Ultrasound Research and Education Institute Thomas Jefferon University – Sonoimagen: Escuela Internacional de Ecografía
“Ecografía doppler vascular periférico y carótidas
Fecha: 5 de marzo a 9 marzo de 2012 – 45 horas
Institución: Universidad del Zulia – Hospital Universitario de Maracaibo
Programa de Educación Médica Continua
“Ultrasonido Ginecológico Evaluación Transvaginal
Fecha: 19 de marzo 2011 al 12 de mayo 2011 – 30 horas
Institución: Instituto Nacional de Salud – Servicio de Epidemiologia Aplicada
Curso: Métodos básicos en epidemiologia y vigilancia en salud pública.
Salud pública
Fecha: 17 al 27 de febrero de 2009 – 120 horas
Institución: Universidad Pontificia Bolivariana
Curso: Atención integrada a las enfermedades prevalentes de la infancia – AIEPI Clínico
Fecha: 15 al 19 de diciembre de 2008 – 45 horas
Institución: Servicio Nacional de Aprendizaje SENA
Acción de Formación “Humanización d los servicios de salud”
Fecha: 14 de marzo de 2008 – 40 horas
Institución: Medic First AID International
Medic firt Aid training program basic plus / V.6. Reg. Number: 42578
Fecha: 19 de noviembre de 2007
Institución: Comité nacional de resucitación Colombia – Salamandra
Aprobación del curso: Basic Life Support
Fecha: 23 de noviembre de 2007
Institución: Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud – Hospital San José
Basic Life Support y advanced cardiac life support
Fecha: 27,28 y 29 de enero de 2006 – 24 horas
Institución: Universidad del bosque – Facultad de Medicina
Electrocardiograma básico y arritmias cardiacas
Fecha: 28 de mayo de 2005 – 5 horas
Institución: secretaria de salud de Casanare Taller: Guias técnico – administrativas de tuberculosis y lepra.
Fecha: 4 de febrero de 2005
Institución: fundación Universitaria Juan n Corpas
Vigilancia en salud publica
Fecha agosto de 2004 – 120 horas
"El Dr. Vicente Aljure me brindó un diagnóstico preciso y oportuno que marcó la diferencia en mi tratamiento. Su atención fue profesional y humana, siempre explicándome cada paso con claridad."
"Gracias al Dr. Aljure, recibí una evaluación detallada y confiable que me dio tranquilidad. Su experiencia y dedicación son excepcionales."
"El Dr. Aljure cuenta con tecnología avanzada y un equipo comprometido. Mi experiencia fue excelente, y su diagnóstico fue clave para mi recuperación."
"El Dr. Aljure demostró un conocimiento profundo y una gran empatía. Me sentí en buenas manos desde el primer momento."
Si requieres de una cita o un comentario, estamos atentos a tu mensaje.
Suscríbete y recibe en tu correo nuestros artículos y actividad del sector radiológico.
© Dr. Vicente Aljure | Derechos reservados.